Los estudios son esenciales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades.
Es una prueba de sangre que nos ayuda a estimar el porcentaje al que funcionan los riñones. Los riñones están formados por millones de filtros diminutos llamados glomérulos, estos ayudan a eliminar los desechos de la sangre. El estudio estima cuanta sangre es filtrada en un minuto a través de estos filtros.
Para esta prueba es necesario tomar una muestra de sangre y medir la Creatinina sérica (un producto de desecho), sin embargo la TFGe depende de varios factores como son: la edad, peso, estatura, si eres hombre o mujer y la raza. Posteriormente mediante algunas fórmulas matemáticas especiales, se obtiene un valor numérico que estima que tan bien están trabajando los riñones.
Es una prueba muy importante, ya que se utiliza para diagnosticar la enfermedad renal crónica, sobre todo en etapas tempranas, cuando es más sencillo tratarla. Si padeces diabetes, presión alta, insuficiencia renal o problemas en el corazón podrías necesitar realizarte esta prueba. Por otro lado, si en algún estudio de sangre, tu creatinina está elevada o tienes una tasa de filtración glomerular menor a 60 mL/min/1.73m2, necesitas una valoración médica.
La presencia de proteínas en la orina (albuminuria) es un signo de enfermedad renal. Un riñón sano no permite la fuga de albúmina hacia la orina, mientras que un riñón enfermo deja pasar esta proteína a través de los filtros llamados glomérulos, entre más albúmina haya en la orina, más serio es el problema renal. También puede llamarse proteinuria, albuminuria, relación albúmina creatinina en micción única.
Es un análisis que proporciona muchísima información valiosa sobre la función de los riñones. Este examen compara el nivel de creatinina en la orina con el nivel de creatinina en la sangre. Por lo tanto, para realizarlo se requiere una muestra de sangre y recolectar la orina de todo un día completo.
La creatinina es un producto de desecho que se elimina del cuerpo a través de los riñones y se pierde finalmente en la orina.
Si existe algún problema de insuficiencia renal, el nivel de creatinina en sangre aumenta y se perderá menos creatinina en la orina. Es importante juntar de forma adecuada toda la orina, ya que esto garantiza que los resultados obtenidos sean precisos.
Es un análisis detallado de las características de la orina. Se utiliza para detectar una amplia variedad de trastornos, como infecciones de las vías urinarias, insuficiencia renal o diabetes. Es una prueba bastante sencilla, económica y al alcance de todos, que nos brinda información valiosa sobre la función de ambos riñones.
El ultrasonido renal es un examen seguro, no invasivo que utiliza ondas sonaras para producir imágenes del interior de tus riñones. Nos permite diagnosticar y tratar problemas urinarios. Es seguro y no causa dolor. A las imágenes por ultrasonido también se las conoce como ecografía. Utiliza una pequeña sonda llamada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. Se trasmiten ondas sonoras de alta frecuencia desde la sonda a través del gel y hacia el interior del cuerpo.
El ultrasonido puede ayudar a identificar:
Es un examen de Imágenes Diagnósticas por Tomografía Axial Computarizada a través del uso de radiaciones ionizantes (rayos X) para examinar las vías urinarias, incluidos los riñones, la vejiga y los conductos (uréteres) que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Su función principal es detectar cálculos en el sistema urinario.
Los cálculos renales o “arenillas” son una formación sólida debido a sustancias que se encuentran en la orina. Para su desarrollo están involucrados tanto alteraciones anatómicas del tracto urinario, algunos componentes de la orina, el tipo de dieta y la cantidad de agua que ingerimos.
Su composición y estructura no surgen por casualidad, sino que son el resultado de complejos procesos que dejan huellas características que permiten conocer la evolución de la enfermedad.
Con el estudio metabólico de la orina o perfil urinario de litiasis es posible caracterizar el fenotipo urinario único de cada individuo para llegar a un diagnóstico preciso en el 99% de los casos; el determinar los componentes de la orina que favorecen la formación de cálculos, nos permite modificar estas alteraciones y evitar que se vuelvan a formar nuevas piedras.
Para realizar esta prueba se necesita recolectar toda la orina de 24 horas, en toda esta orina se miden sustancias específicas como citrato, sodio, ácido úrico, calcio, etc. El conocer la causa de la formación de las piedras nos ayuda a evitar que se formen nuevamente, mediante un tratamiento específico y personalizado.
Excelente nefrólogo, humano y profesional , resolvió todas mis dudas, me explicó a detalle el funcionamiento de los medicamentos y me entregó una lista minuciosa de todos los cuidados que debo tener para mantener y mejorar mi salud renal. Mejoró mi creatinina hasta valores normales. Lo recomiendo ampliamente en todos los aspectos.
Jorge Alberto Almada
Excelente profesional y con mucha calidad humana. Es muy difícil encontrar esta combinación en un médico y digno de agradecer y de resaltar que siempre está al pendiente de sus pacientes
Monica Violante
Excelente médico especialista. Domina con maestría su especialidad. Lo recomiendo ampliamente, todas las explicaciones fueron claras y mis dudas resueltas. Además es muy empatico, otorga acompañamiento y seguimiento, el mejor nefrólogo de Tampico.
Guille Ortega Celestino
Yo llegue con el Dr Ávila muy mal de salud, presiones muy bajas y visión borrosa,ya no me levantaba de mi cama por mucho mareo, y gracias a Dios y a el con el tratamiento que me dio en un mes ya estaba muy repuesto sin ningún malestar y un aumento de peso 6 Kg. Ya que al llegar con el Dr. Pesaba 59 Kg. Por eso yo se los recomiendo con toda confianza. Gracias
TEH
Llege sin un diagnóstico de la enfermedad que estava padeciendo. Pero gracias a su dedicación y profesionalidad me ayudo a determinar la enfermedad que estaba pasado. Se realizaron algunos estudios y se realizó biopsia renal con éxito. Y pudo determinarse la enfermedad que estaba padeciendo para poder ser tratadas con un tratamiento que está ayudando a la mejoría de mi salud. Muy recomendable el doctor.
Gustavo Molina